Canelo Negro
Canelo Negro
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Canelo Negro es una creación atrevida, concebida para viajeros osados. Nace del rito chamánico sudamericano, llevando en su esencia la frescura especiada del Canelo Mapuche, envuelta en humo de alquitrán de enebro, tabaco mapacho amazónico y maderas profundas de cedro y carobá uruguayo, destilado por el maestro Matías Abreu.
Es una fragancia que despierta el poder espiritual, donde el Palo Santo y la resina de Ládano marcan el camino. Canelo Negro es primitivo, fiero y sensual. Las cenizas de humos sagrados se funden con lo indescifrable: un aroma que nunca antes había existido.
Su nota principal, el Canelo chileno, (drimys winteri) árbol sagrado del pueblo mapuche, representa para ellos el eje cósmico o Axis Mundis: Axis mundi es un concepto existente en muchas culturas y es un punto de conexión entre el cielo y la tierra (Mapu) en el que convergen todos los rumbos de una brújula. En este punto, los viajes y las correspondencias son hechas entre reinos superiores e inferiores.
En Canelo Negro hay 4 ingredientes latinoamericanos ligados a la tradición chamánica:
- Hojas y Corteza de Canelo Mapuche
- Hojas de Tabaco Mapacho de la Amazonía
- Resina de Guayaco de la Región del Chaco
- Madera de Carobá del Uruguay
El aroma ahumado, que representa el fuego y el rito es en base al alquitrán de Enebro o Cade, una resina que se obtiene de la extracción de “tocones” de enebro.
Notas de Salida: Canelo
Notas de Corazón: Alquitrán de Cade, Tabaco, Labdano
Notas de Fondo: Maderas de Guayaco, Vetiver, Resinas, Cortezas
30ml
Tapa de madera de canelo hecha a mano.
Edición especial con corcho de Ébano
Incluye un Incienso artesanal de corteza de Canelo hecho en Pucón.





